top of page

¿Cómo hacer una oficina en Casa?

Con el confinamiento que estamos viviendo, muchos han visto la necesidad de trabajar desde casa y no cuentan con un espacio ideal para ello. Algunos, como yo, ya tenemos esa experiencia desde hace algunos años. Sin embargo, es importante tener en consideración algunos tips que te permitirán lograr mejores resultados. Sigue leyendo porque te compartiré algunos consejos para organizar tu zona de trabajo en casa.


Si dispones de una casa que puedes ampliar (revisa aquí las condiciones normativas), entonces intenta asesorarte por un arquitecto para lograr armonía con el resto de las construcciones.

Si por el contrario, en tu casa tienes que adecuar un espacio para trabajar, te dejo algunos tips que te pueden ayudar:


1. Escoge un lugar aislado. Establece tu oficina lo más lejos posible de las áreas sociales de tu casa, como lo es la sala, cocina, comedor etc.

Si no dispones de un espacio especial para trabajar...Busca una pared con buena iluminación:
Aunque parezca obvio, no necesitas una habitación entera para adecuar tu espacio de trabajo. Pero si que tenga las condiciones de luz natural adecuadas la mayor cantidad del día. Si no cuentas con ello, es ideal que tengas enchufes cerca para instalar lámparas. 

2. Coloca paredes y/o puertas para eliminar las distracciones. Tal vez esta oficina no lo tiene todo, por ejemplo luz del sol, pero el hecho de poder cerrar puertas para bloquear el sonido es importante a la hora de preservar energía creativa. Además, las puertas cerradas indican que estás ocupado, así que si alguien te busca interrumpir, será por una razón importante.


3. Colorea tu luz. La luz cálida o dorada es la mejor para relajarte, pero el azul claro es recomendable para mantenerte alerta. Compra ampolletas que den un tono un poco azulado.

Nunca trabajes con alguna luz que no pueda ocurrir de manera natural, la luz innatural es una distracción en sí.


4. Reduce la complejidad visual. Ésta es algo complicada de explicar, pero es realmente importante. Para evitar sobrecarga cognitiva a la hora de trabajar es importante no tener saturado tu espacio ¿cómo? Sé simple y ordenado.


5. En lo posible... Trabaja en techos altos. Pensamos de manera más creativa si tenemos un gran espacio vertical, así que si lo que haces en casa requiere que seas innovador, opta por establecer tu oficina en un área que tenga el techo alto.






bottom of page